Últimamente no estoy actualizando el blog todo lo que me gustaría, en parte debido a que el trabajo no me deja demasiado tiempo libre, en parte a que estoy en Compostela, y por lo tanto lejos de mis lugares de pajareo habituales... en cuanto tenga un poco más de tiempo y el equipo fotográfico al completo, espero poder colgar cosas aquí más a menudo.
Mis ocupaciones actuales me están haciendo pasar mucho tiempo en la zona baja de la Serra do Suído, concretamente en la zona de Berducido (A Lama- Pontevedra). No se trata de una zona tan espectacular como la zona alta de la sierra (la cual podeis conocer a través del estupendo blog de
Oscar Martínez Roza), pero no deja de ser una zona interesante tanto desde el punto de vista ambiental como desde el etnográfico y cultural, con abundantes petróglifos y elementos patrimonialesDe todos modos, es un área muy degradada debido al abandono de usos del suelo, incendios y repoblaciones forestales con especies de crecimiento rápido, bastante degradadas, por cierto.


Pese a encontrarse a bastante distancia de la costa, en días claros pueden verse las Islas Cíes desde las zonas elevadas
A pesar de la degradación de la cubierta vegetal, aparecen áreas de matorral en las zonas altas, y se mantienen algunas carballeiras interesantes y manchas de bosque autóctono en vaguadas y cortados de elevado interés:

En mi opinión, hace años (probablemente antes de las repoblaciones masivas del Patrimonio Forestal, durante el franquismo) las zonas de media ladera debieron estar ocupadas por turberas altas de gran interés y extensión. Hoy en día sigue existiendo una elevada humedad edáfica y aparecen multitud de pequeños restos de turbera, muy fragmentados, en las zonas no ocupadas por masas forestales:



En estas brañas aparecen interesantes representaciones de flora propia de turberas:
Drosera rotundifolia
Erica ciliaris
Drosera rotundifolia y Lycopodiella inundata, especie incluída en el
Catálogo Galego de Especies Ameazadas como "En Perigo".

Drosera intermedia, arraigada directamente
sobre la roca en una espectacular "laxe" de granito.
Drosera intermedia
Triturus marmoratus
No hace falta rebuscar mucho para encontrar cosillas interesantes:
Mantis religiosa


Larva de Dasychira pudibunda
Hasta se pueden ver "moais" y otros seres mitológicos...
