Las cifras que pude ver son las siguientes, más o menos exactas excepto en alguna especie que no paraban de moverse buscando acomodo ante la llegada de la pleamar.
Cormorán grande: mínimo 16
Garceta común: en torno a 10
Garza real: 20
Espátula: 4
Chorlito gris: conté 39
Ostrero: 8 (el resto probablemente estarían todavía en la bocana de la ría)
Aguja colipinta: 1
Aguja colinegra: 42. Mientras la mayoría se preparaban para el descanso, estas doce decidieron que el banquete no había acabado.
Correlimos común: conté 384
Zarapito trinador: 3
Zarapito real: 7
Archibebe claro: 11
Archibebe común: 4
Andarríos chico: 5
Vuelvepiedras: 3
Gaviota cabecinegra: mínimo de 35, contadas en los prados del paseo y sin contar las que pudiese haber en la ría.
Gaviota cana: 3

Además, comentar que ayer pude ver desde el faro de Santa Cristina 2 colimbos grandes y uno chico, además de 25 alcas repartidas por la bahía y 15 negrones, como siempre entre Bastiagueiro y Santa Cruz. Además, un mascato Morus bassanus se dedicó a deleitarme con sus vuelos y picados a corta distancia.
En la playa de Bastiagueiro leí dos anillas, una patiamarilla balear (naranja B2RM) y esta sombría 1.V9, anillada en Guernsey este verano y de la cual Paul Veron me ha enviado amablemente la siguente foto, del día del anillamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario