Hoy al mediodía el ave estaba bien acompañada (cutrefotos sacadas con el movil):
Se trataría pues de la segunda cita en España, tras el individuo observado en Noviembre de 2005 en Tapia de Casariego (Asturias).
Una vez pasado el subidón Godlewskii, queda por completar el resto de observaciones que realicé ayer en O Burgo en compañía de Marcos Suárez.
4 Espátula Platalea leucorodia
27 Chorlitos grises Pluvialis squatarola
5 Avefrías Vanellus vanellus. Se marcharon al poco de llegar yo. Un rato antes Marcos Suárez había contado varias más.
5 (mínimo) Agachadizas Gallinago gallinago
341 correlimos comunes Calidris alpina
4 correlimos gordos Calidris canutus
6 (mínimo) andarríos chico Actitis hypoleucos
2 vuelvepiedras Arenaria interpres
11 archibebes claros Tringa nebularia
3 archibebes comunes Tringa totanus
5 zarapitos realis Numenius arquata
47 agujas colinegras Limosa limosa
9 gaviotas canas Larus canus
1 zorzal real Turdus pilaris
Al menos 1 zorzal alirrojo Turdus iliacus y mayor densidad de la habitual de zorzal común Turdus philomelos
Fuerte entrada de bisbita pratense Anthus pratensis
1 bisbita alpino Anthus spinoletta, en el cesped.
Comentar que pese a que aparecen concentrados en humedales o zonas como O Burgo, que la ola de frío se ha notado en toda la comarca, de modo que no ha sido raro ver zorzales reales, alirrojos, chorlitos y avefrías en cualquier prado un poco tranquilo.
De este modo, en el norte de Oleiros y tras el aviso de Franqui y Javier, noté una buena entrada de zorzal real (más que alirrojo) con hasta 6 ejemplares juntos en un prado de Dexo. También andaban se vieron por la zona los ya mencionados chorlitos y avefrías.
Así pues ojos bien abiertos... que nunca se sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario