A punto de pasar la noche sobre su nido ya a medio hacer, están listos para iniciar un nuevo ciclo y un nuevo año, el 2011, para el que desde aquí os deseo lo mejor, tengais alas o no...
Ostrero 20. Hoy con la marea más o menos igual, 35 en Santa Cristina... 55?
Esta mañana en Santa Cristina había, además de los 35 ostreros, 3 chorlitejos grandes y 4 charranes patinegros. No vi a la serreta mediana y los zampullines cuellinegros eran solo 2. Xabi Varela vio ayer 2 en Cecebre... serán los que faltan en la ría?
Ha habido una buena entrada de cercetas, de las que conté 405.
Pero lo más destacado fue la gran entrada de avefrías. Poco visibles, ya que estaban concentradas en las playas de fango de la cola del embalse, conté 246. Sumando las que no haya podido ver por estar ocultas por los troncos, debería de haber entre 250 y 300.
Como podeis ver, un puñado de pájaros. Concretamente, 62. Entre ellos, hasta 11 especies representadas:
La siguiente foto es una síntesis perfecta de lo que os cuento. De hecho, más que una foto es una lista. Justo delante de mi, 5 limícolas, y 5 especies:
Felices fiestas...
Me gustaría haber recuperado el cuerpo pero sin tirarse al agua es imposible llegar allí y de momento la vena suicida solo me aparece en situaciones puntuales, entre las que no se encuentra ésta... (en realidad otro llegaría con facilidad, pero yo soy un "cagueta")
Mientras tanto, el posadero sigue abarrotado de cormoranes, que procuran no acercarse al cuerpo de su compañero pero ya están prestos y dispuestos para una nueva temporada de cría...
No vi a las dos serretas medianas de las que informó puntualmente Javier Río en este blog. Tal vez sean las dos vistas ayer mismo por Pepe García Vizoso en la playa de Ares.
Y finalmente en la zona exterior de la ría do Burgo, desde Santa Cristina, lo siguiente (tened en cuenta que no se trata de números de toda la ría sino de una pequeña parte de ésta):
Pero los LICs no son sino una fase "intermedia". Como dice la propia definición de Red Natura, ésta estará compuesta por "Zonas Especiales de Conservación" (ZEC), espacios protegidos que darán forma definitiva a la red.